CORTEZA CONTINENTAL- La Deriva Continental.
Existen estudios sobre geofísica y geoquímica de la Tierra que nos ayudan a “comprender” los fenómenos naturales que se producen como consecuencia de la dinámica terrestre. Los métodos y herramientas son abundantes pero no suficientes. En 1915 Alfred Wegener esbozó la idea de la deriva continental . Como meteorólogo, buscaba datos que apoyaran su hipótesis en los estudios paleoclimáticos . Al desarrollar la teoría de la deriva continental, incorporó información sobre los grandes cambios climáticos que se produjeron en la Tierra, cuando estuvo cubierta de hielo como en las épocas glaciares de hace unos miles de años o cuando sin casquetes polares y un clima cálido y uniforme, como en la época hacia el fin de la era de los dinosaurios. Esto da cuenta de la historia cambiante de nuestro clima y como el mismo se vincula con la biodiversidad. Hace unos cien millones de años, había muchos organismos diferentes en nuestro planeta, donde el clima y el paisaje eran muy di...
Comentarios